Preparar a los estudiantes para cooperar y organizar interacciones para apoyar el aprendizaje en la universidad
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12162/5552/20_Buchs_aprendizaje_cooperativo.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
Auteur, co-auteurs
Editeur(s) scientifique(s)
Canabate, DColomer, J
Type de référence
Date
2020Langue de la référence
EspagnolEntité(s) de recherche
Résumé
El aprendizaje cooperativo se fomenta a través de diferentes sistemas educativos hasta la educación secundaria obligatoria y, especialmente, en la universidad. Después de destacar la importancia de las interacciones entre pares para apoyar el aprendizaje, presentamos las principales características dentro de una investigación marco de corriente norteamericana durante la asignatura de psicología social. Este programa de investigación hace hincapié en que, a pesar de las instrucciones para el trabajo de cooperación, una comparación social disruptiva puede hacer que se active fácilmente el proceso de enseñanza en la universidad, reduciendo así los aprendizajes. Estos resultados iniciales destacan la importancia de preparar a los alumnos para cooperar. Finalmente, durante una sesión de trabajo en un curso de estadística se describen los beneficios y el efecto del trabajo específico sobre las habilidades cooperativas en el contexto de la educación universitaria.
Titre de l’ouvrage principal
El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI. Propuestas, estrategias y reflexionesMaison d’édition
GraóVille d’édition
BarcelonaPays d'édition
EspañaEvaluation par les pairs (peer reviewing)
ouiPagination
51-61URL permanente ORFEE
http://hdl.handle.net/20.500.12162/5552Document(s) associé(s) à la référence
Texte intégral :
Fichier
Accès
Commentaire
Version
Taille
- Tout ORFEE
- Détail référence