Dolz, JoaquimJoaquimDolzGagnon, RoxaneRoxaneGagnonMosquera, SantiagoSantiagoMosqueraSánchez Abchi, VerónicaVerónicaSánchez Abchi2022-12-202022-12-202013-01-01978-94-9980-504-7.http://hdl.handle.net/20.500.12162/6298Producción escrita y dificultades de aprendizaje es producto de un curso impartido por Joaquim Dolz en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación (FAP- SE por sus siglas en francés) de la Universidad de Ginebra desde 2006. El libro se basa en comentarios, críticas y reflexiones de unos 500 estudiantes que asistieron a esas clases. La versión en francés fue escrita por Dolz, Roxane Gagnon y Yann Vuilliet, y publicada en 2011. Dolz es catedrático de dicha universidad, experto en temas de educación plurilingüe y multilingüe, y dirige el equipo de investigación en didáctica de lenguas; Gagnon y Vuilliet son algunos de sus colaboradores. Editorial Grao presenta esta versión para el público hispano-hablante contextualiza- da en la enseñanza de España y Latinoamerica. Se trata de un valioso material para la for- mación, ya sea inicial o continua, del profesorado en el área de didáctica de la escritura. La obra está organizada en un prefacio y siete capítulos. Desde el prefacio los autores señalan la delimitación de las referencias teóricas y bibliográficas, por lo que sólo mencionan las que consideraron indispensables y representativas en el ámbito de la investigación. También puntualizan el interés por presentar ejemplos de diferentes géneros textuales, pero por falta de espacio sólo los textos narrativos y argumentati- vos se analizan de manera más precisa. Enfatizan la relevancia del error, del trabajo con secuencias didácticas en el aula y la importancia del género textual como herra- mienta e instrumento en la enseñanza.The work is organized in a preface and seven chapters. From the preface, the authors the authors point out the delimitation of the theoretical and bibliographical references, so that they only mention those that they only mention those that they consider indispensable and representative in the scope of the research. the research. They also point out the interest in presenting examples of different textual genres, but for lack of but due to lack of space, only narrative and argumentative texts are analyzed in a more precise way. ves are analyzed more precisely. They emphasize the relevance of error, of working with didactic sequences in the classroom. with didactic sequences in the classroom and the importance of textual genre as a teaching tool and instrument. and the importance of textual genre as a teaching tool and instrument.esProducción escrita y dificultades de aprendizajeType de référence::Livres::Livre d'auteur